BANNER PEDROA IZONA contratesupublicidad

Log in

TRES AÑOS

Colmenar Viejo, una localidad de Madrid con 53.000 habitantes, lleva tres años sin Urgencias en Atención Primaria (los días laborables, a partir de las 21 horas hasta las 8 horas de la mañana siguiente, y todo el día en fin de semana y festivos). Por lo visto, la Comunidad más rica de España, la que perdona los impuestos a los más acaudalados, no dispone de recursos para contratar el personal sanitario suficiente que atienda las necesidades más imperiosas de sus ciudadanos. Por lo tanto, si un colmenareño sufre un ictus o un infarto o una caída o una alergia grave o una apendicitis aguda, deberá ser trasladado (cuando llegue la ambulancia, que esa es otra cuestión), a un hospital de Madrid o de Collado Villalba, a varias decenas de kilómetros de distancia. Dicho con otras palabras, una vez sufrido el infarto o el ictus, en el mejor de los casos, el paciente recibirá asistencia médica en el hospital una hora y pico después. No hace falta ser un pitagorín para calcular que, en estos tres años sin Urgencias, decenas de colmenareños -tal vez más- han perdido la vida por no ser atendidos con la prontitud que su dolencia exigía.

Las tropelías que perpetran ciertos políticos -como ésta de Colmenar Viejo, también la de los ancianos de las residencias en los meses de marzo y abril de 2020- no las blanquean las mayorías absolutas, tampoco prescriben. Las tropelías deberían producir la indignación generalizada de los ciudadanos, independientemente de los colores de la bandera en la que se envuelvan sus perpetradores. No pierdo la esperanza de que los responsables de estos abusos, algún día no muy lejano, rindan cuentas ante la Justicia. Las arbitrariedades y las negligencias criminales son lo que son, por muchos votos que obtengan los responsables de las mismas. Recuerdo a los creyentes que Barrabás, según la Biblia, también "ganó" por mayoría al que muchos llaman el Maestro.

 

 

¿Ayuso es una asesina?

El nuevo Partido político, local, TÚ ELIGES, ha registrado una denuncia, por homicidio, por omisión de auxilio, ante la fiscalía y otros organismos del Estado y de Europa contra los responsables de la Salud en la Comunidad de Madrid.

Los homicidios resultan de su decisión, unilateral, de CERRAR los servicios de urgencias médicas nocturnas, de fines de semanas y festivos, donde se salvaban vidas a las que ahora se han condenado a muerte. Por omisión de auxilio. “La causa de la causa es responsable de sus efectos”

Resultan hechos públicos que

-             Desde que se cerraron los servicios de urgencias en la Comunidad de Madrid, tres años después, han sido más de 1.600.000 personas las que dejaron de recibir ese servicio de auxilio que SALVABA VIDAS.

-             Como consecuencia de esa omisión de auxilio, y teniendo en cuenta los datos facilitados por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en un informe detallado al Defensor del pueblo, donde, la propia Consejería de Sanidad, asumen que el 1% de todas las personas tratadas en los SUAPS eran de Emergencia y el 26% de Urgencias

-             En consecuencia, es matemáticamente cierto que al menos hayan estado en grave riesgo, como mínimo, 16.000 personas por falta de atención de esa emergencia, con todas las causas con las que se puede fallecer por un retraso de atención de solamente 15 minutos, sin disponer de la forma en la que antes se salvaban.

-             Solo en Colmenar Viejo, en estos últimos tres años, se ha dejado de atender a 57.414 vecinos en urgencias.

-             LOS DATOS del propio Consejero de Sanidad, en una nota de prensa, reconoce que tres de cada cuatro pacientes eran postergables, nos lleva a que 14.355 pacientes colmenareños estaban en riesgo y si a esta cifra le aplicamos que el uno por ciento era emergencia, han podido fallecer 144 colmenareños por no tener una rápida asistencia médica.

-             Hemos presentado el testimonio de unas hijas que vieron fallecer a su padre en el coche mientras se jugaban la vida por llegar a tiempo para recuperar a su padre en el Hospital más cercano.

-             Los demás cientos o miles de fallecidos, por omisión voluntaria de auxilio, debe ser la fiscalía con el apoyo de la policía judicial los que los investiguen, por la privacidad legal de esos datos, en Hospitales y certificados de defunción.

-             Esperamos que la obediencia debida a la autoridad política de la propia Comunidad autónoma, de los fiscales y los jueces transferidos a la Comunidad de Madrid, no les impida investigar estos homicidios, como ya hicieron los jueces y fiscales de la Alemania nazi, con los campos de exterminio que llamaban de trabajo.    

-             La denuncia la hemos tramitado ante los siguientes organismos: el fiscal general del Estado de España, al Ministro de Sanidad y al Presidente del Gobierno, al fiscal de la Unión Europea, al Tribunal Penal internacional, al Defensor del Pueblo Europeo, al Defensor del Pueblo de España, a la Fiscalía Anticorrupción, al Fiscal General de Madrid, a la fiscalía del Tribunal Supremo, en la Sala de lo penal.

Los vecinos particulares no se atreven a denunciar estos hechos, que nosotros creemos que son asesinatos, por intereses económicos para favorecer el negocio de la sanidad. Por lo que nosotros, como Partido político, comprometido con el bien común de nuestros vecinos, y para evitar más muertes indebidas, hemos dado este paso adelante. Y esperamos que todas las personas responsables, también de la prensa, nos apoyen en esta tarea.

Promovemos esta denuncia para que nunca mas vuelva a suceder esto.

Miguel Angel Pedrosa Ruiz

Candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo por TÚ ELIGES

Logo peque

UNA HISTORIA SIN OPCIONES

 

Era un sábado 24 de abril de 2021 en Colmenar Viejo, fin de semana, sin urgencias, sin una primera asistencia, sin ambulancias desde aquí, las que había venían desde Madrid.

A las 6:30h de la mañana, recibo una llamada telefónica de mi hermana avisándome de que había llamado mi madre por teléfono diciendo que mi padre estaba muy mal y salimos deprisa a casa de nuestro padre.

Cuando entramos en casa, mi padre estaba con dolor fuerte en el pecho y sin aliento, con nuestros rostros desencajados y las piernas temblorosas nos miramos mi hermana y yo y pensamos los mismo, mi padre no podía esperar a una ambulancia- dijimos ¿nos arriesgamos?

No lo pensamos más, cogimos a mi padre y bajamos por la escalera del portal, un 1º piso despacito y con pausas, sin ascensor y le subimos a mi vehículo de tres puestas, un Toyota Yaris; Le pusimos delante para poder sacarle del coche mejor, yo conducía, mi madre y mi hermana iban en los asientos traseros.

Nada más salir de Colmenar Viejo, mi hermana llamo al 112, para avisar de que íbamos de camino a La Paz de urgencias con mi padre, con dolor fuerte en el pecho, sin aliento y que hacia 2 días le habían dado el alta en La Paz. La intención de la llamada era para que nos recogiera una ambulancia en la carretera la respuesta fue contundente y tajante, ¿- para qué? si ya vais al hospital no os podemos mandar una ambulancia y le dijimos que entonces que diera aviso para que nos esperasen al menos y estuvieran preparados en el hospital.

Mi padre durante el camino tenía frio como calor, yo iba bajando y subiendo ventanillas según me indicaba él, pero a la altura de Fuencarral más o menos, mi padre empezó a subir los brazos hacia arriba, yo pisaba el acelerador mientas le vigilaba por el rabillo del ojo, me latía el corazón, sudaba, no pensaba y al mismo tiempo mi cabeza me decía - estamos solos los cuatro en aquel coche sin ayuda, ¿qué más podíamos hacer?

Mi hermana me gritaba, ¡frena que te tragas el coche que va delante, frena por favor que nos matamos!

Minutos antes de llegar a la puerta de urgencias del hospital mi padre ya no hablaba, no se le escuchaba, yo ya no le quería mirar, solo le decíamos: ¡papa aguanta, que ya estamos!

Cuando llegamos a urgencias, no había nadie esperando en urgencias del hospital, el guardia de seguridad de la puerta fue la primera persona que nos ayudó, y dio la alarma, lo metieron dentro en reanimación.

A las 10.30h nos dieron la noticia, lo habían reanimado pero el infarto volvió 3 veces más, no lo pudo superar.

Si las urgencias de Colmenar no hubiesen estado cerradas, esta familia hubiese tenido una oportunidad.

Lo triste de todo esto es que ha habido más casos parecidos y que seguirán sucediendo por la sinrazón de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el Consejero de Sanidad y el alcalde de Colmenar, así como el candidato actual que siguen con su decisión de seguir dejando morir personas con tal de no abrir las urgencias.

A estos personajes, haciendo un gran esfuerzo, podría entenderles por su ambición personal de conseguir cargos políticos en el partido que militan sin importarles el daño que puedan causar para conseguirlo, pero a quienes no entenderé jamás es a los vecinos que, a sabiendas del peligro que corremos todos por mantener las urgencias cerradas, les vayan a votar el próximo día 28.

Cada uno es libre de votar la opción política que quiera, pero no se puede votar a quienes están dejando morir vecinos de Colmenar Viejo por ambiciones personales y partidistas.

Por solidaridad, por justicia social, porque hasta ahora les ha pasado a otros, pero mañana puede ser tu caso, NO LES DES TU APOYO.

Lo que están haciendo es un delito tipificado en el código penal que se llama Omisión de Socorro con manifiesta actitud dolosa por ser conscientes de que tienen que atender y ayudar a la víctima y, a pesar de ello, no cumplen el deber de socorrer.

Seguiremos adelante con la querella que comenzamos en su día hasta que sean juzgados por homicidio.

Miguel Angel Pedrosa Ruiz

Candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo por TÚ ELIGES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

¡ES MUY GRAVE!

El pasado día, escuche en una cadena de radio, un debate donde invitaron a algunos de los candidatos a la alcaldía de Colmenar Viejo, para hablar de sus propuestas en vivienda y urgencias, entre otras cosas, y allí se retrataban de lo que dicen en sus programas y por la calle, allí les grababan.

De las Urgencias decían todos que no es competencia municipal y que lo único que podían hacer es pedir a la presidenta de la Comunidad de Madrid que vuelva a abrirlas.

De la vivienda para jóvenes y personas con baja renta, hablaban de las viviendas del SAREB y de ceder suelo a la comunidad de Madrid para la construcción de viviendas.

Del Vertedero que no lo podían cerrar, que tendrían que estudiar cómo gestionarlo.

¡Vamos! que no van a hacer mas de lo que hay porque se deben a sus partidos de Madrid y son ellos los que dirigen las políticas municipales desde la central.

TÚ ELIGES insiste en su compromiso de crear 170 viviendas municipales en alquiler para rentas bajas con un pago mensual según la renta de cada persona.

TÚ ELIGES llevará el vertedero al parlamento europeo para que se cierre y deje de verter lixiviados a los arroyos y gas metano al aire formando una burbuja de contaminación ambiental que perjudica la salud de los vecinos de colmenar, al medio ambiente y a la fauna.

TÚ ELIGES, se compromete a abrir unas urgencias médicas municipales nocturnas incluidos festivos y fines de semana, mientras luchamos por recuperar las que teníamos por derecho constitucional y nos han quitado, porque la competencia para salvaguardar la vida digna de nuestros vecinos, de nuestras familias, si es abandonada por quienes nos la tienen que dar, corresponde la autoridad municipal. Claro que es competencia de la alcaldía velar por la salud y vida digna de sus vecinos.

Si los vecinos de colmenar nos dan su confianza y votan nuestro proyecto el próximo día 28, llevaremos a cabo nuestro proyecto, si gobernamos lo haremos sin injerencias externas y si estamos en la oposición lucharemos hasta conseguir que el requipo de gobierno formado después de las elecciones lleven a cabo la apertura de las urgencias como primera acción.

Si no entramos en la institución, los mismos de siempre harán lo de siempre, NADA, y otros cuatro años perdidos y sufriendo porque no le suceda nada a ninguno de nuestros hijos o familiares y necesiten un medico de urgencia cuando no esté disponible.

Hay que ser conscientes de que, aunque tengamos salud privada contratada, cuando necesitemos una urgencia, llegar al hospital no es tan sencillo como coger el coche, depende de la gravedad de la urgencia, ¡no todos han llegado!, en estos últimos tres años que llevan cerradas las urgencias, han fallecido vecinos por falta de esa pronta atención.

¡ES MUY GRAVE!

Miguel Angel Pedrosa Ruiz

Candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo

 

¿COPIAS O SIENTES?

Copiar las propuestas de otros es más fácil que sentirlas.

Desde hace más de dos años, TÚ ELIGES lleva denunciando, ante el fiscal general del Estado de España, ante el ministro de Sanidad, ante el presidente del gobierno, ante el fiscal de la Unión Europea, el Tribunal Penal internacional, ante el Defensor del Pueblo, ante el Defensor del Pueblo Europeo, con copia a toda la prensa española, el cierre de las urgencias médicas.

Los demás grupos políticos no hacían mucha fuerza al respecto, pero ahora que llegan las elecciones, todos comienzan a preocuparse por las urgencias médicas.

Eso no es todo, hemos podido comprobar que llevan en sus programas, que no en su sentir, casi todos los puntos más importantes de nuestro proyecto.

Se atreven a hablar del Vertedero, cuando unos estaban aprobando sus ampliaciones y otros dejaron morir una denuncia que realice hace más de trece años ante Medio Ambiente del Parlamento Europeo, y ahora les preocupa ¡curioso!

Otros hablan de crear Residencias Públicas cuando criticaban nuestras propuestas porque decían que no era competencia municipal.

También hablan de hacer viviendas en alquiler cuando, unos cedieron, a precio de saldo, las viviendas con opción a compra a fondos buitres, dejando abandonados a los jóvenes que accedieron a ellas y otros decían no poder hacer nada.

Es curioso que, en época electoral, quieran preocuparse de los colmenareños, pero no se dejen engañar, si en realidad fuese así, unos ya lo hubieran hecho, después de mas de veinte años gobernando el municipio y otros lo hubieran propuesto en sus programas hace más de 10 años.

TÚ ELIGES es la solución de los colmenareños, porque nosotros hemos propuesto desde nuestros inicios lo que sentimos.

TÚ ELIGES siente al pueblo de Colmenar porque somos el pueblo.

¡VOTA TÚ ELIGES!

 VOTA LA DIFERENCIA.

Miguel Angel Pedrosa Ruiz

Candidato a la Alcaldía de Colmenar Viejo

NO VALE TODO

Es preocupante la falta de dignidad de algunos candidatos a la alcaldía de Colmenar Viejo.

He podido escuchar sus propuestas, para las próximas elecciones del 28 de este mes de mayo, y me quedo atónito de cómo, sin la más mínima vergüenza propia de cualquier vecino que en realidad se preocupa por los problemas de los colmenareños, y después de haber formado parte del equipo de gobierno en los últimos 20 años, y además de haber sido, algunos, alcaldes del municipio, salen ahora preocupados por la sanidad y las urgencias médicas e incluso por el peligro del vertedero Es más, llegan a excusar a la presidenta de la Comunidad de Madrid diciendo que ella no tiene la varita mágica y que no puede hacer nada por los problemas de la sanidad y de la urgencias.

Ellos, que han sido culpables de la situación en que vivimos los colmenareños, se quieren escudar, unos en que su Partido no les permitía hacer más allá que lo que les dictaban y otro no denuncia nada para evitar que le sustituyan de su cargo.

Señores, cuando no se esta de acuerdo con algo, a sabiendas de que lo que estas votando a favor perjudica a tus vecinos, lo que hay que hacer es dimitir, aunque solo sea por la dignidad personal que uno lleva o debería llevar dentro.

No se admiten excusas, echando la culpa a la central política. No se puede votar a favor de más de dos ampliaciones del vertedero y callar cuando se está desahuciando a los vecinos de colmenar viejo de la sanidad y muchos menos de las urgencias.

Basta ya de mentir a los vecinos y de querer venderles de nuevo humo, cuando alguien se presenta a unas elecciones, debe creer en lo que dice, debe asegurarse de poder llevarlo a cabo y lo mas importante debe creer en su proyecto y no permitir injerencias de tu partido y si las hay, o sales a defenderte, anunciándoselo a tus vecinos, o dimite, pero no te quedes ahí por tus intereses personales.

Espero que los colmenareños no os den ni un solo apoyo más, por mentir tantas y tantas veces en perjuicio de todos.

¡No, todo no vale! … NO SEÑOR, si uno en realidad cree en su proyecto y es digno y su partido no le permite seguir sus principios, debe dimitir por el bien de sus vecinos.

Desde TU ELIGES nos comprometemos con convicción a llevar a cabo todos y cada uno de nuestros puntos de nuestro proyecto y yo, como candidato, me comprometo personalmente y mantendremos informados, continuamente, a los vecinos del progreso del proyecto para Colmenar Viejo y para los colmenareños.

Miguel Angel Pedrosa Ruiz

YO

Candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo

 

Mínimo Vital

“El Gobierno aprueba el ingreso mínimo vital para 2,2 millones de ciudadanos: un tercio de los beneficiarios será menor de edad”. eleconomista.es

Nueve millones de pensionistas sumados a los tres millones de desempleados, según fuentes oficiales, y a otros tres millones de empleados públicos, hacen un total de quince millones de personas que se contraponen a una economía real de muy baja productividad, como es la española, con una población activa de unos veinte millones de ocupados, y que destaca por la necesidad de que alguien, ya sea el BCE u otra opción posible, compre cien mil millones de deuda para continuar a flote, y que se caracteriza por la disparidad de la brecha social abierta. Si a esta situación, añadimos el hecho de que el contrato temporal, como publicaba hace unos meses CincoDías, ha crecido siete veces más que el indefinido y que el salario medio más frecuente se sitúa entorno a los mil euros al mes, tenemos como resultado, según publica el diario El Mundo, que una tercera parte de los hogares gasta al mes más de lo que ingresa, debido al incremento de los precios.

 

Ruben López Sánchez

SOBRE EL PRIMERO DE MAYO

Ayer, primer día de mayo, se celebró de nuevo el Día Internacional de los trabajadores, con manifestaciones en las principales ciudades, donde se reivindican las demandas obreras como conmemoración de los hechos de los meses de abril y mayo de 1886 en Chicago, cuando se luchaba por la jornada laboral de ocho horas diarias. Al menos, así lo entendí.  Sin embargo, en la celebrada ayer en Madrid, tuve la sensación de que alguien sobraba o alguien faltaba allí. Me pareció que sobraban los representantes del gobierno o que faltaban los representantes de los empresarios, porque la economía española es una de las más grandes economías mistas del mundo en la que el Estado, y en su nombre, el poder ejecutivo, tiene una participación altísima en la toma de decisiones para regular adecuadamente su funcionamiento, lo que le asimila una la toma de decisiones empresariales de tal calibre, que gran parte de la renta salarial generada en España depende de ellas. Por decirlo así, el Estado español es un gran empresario.

Si el Gobierno de la nación, si varios de sus ministros participaban en la manifestación, era: porque les dio la gana (algo a lo que tienen todo el derecho); porque se consideran parte integrante de los obreros mal pagados (algo que no se sostiene de ninguna forma); o porque manifestaban su solidaridad con el movimiento obrero acompañándolos en ese acto. Pero, su presencia allí no era neutral, porque de ellos depende la fijación de los salarios de gran parte del sector público y su presencia parece denotar que los trabajadores de dicho sector gozan de una remuneración perfecta. Parecía unirles el aumento de salarios, pero exclusivamente de los salarios que pagan otros, cuando acaba de superarse una huelga promovida por los Letrados de la Administración de Justicia en demanda de sus reivindicaciones salariales que, parece que no estaban bien ajustadas y que competía al Gobierno solucionar.

En definitiva, se trataba de una manifestación solo contra los empresarios del sector privado. No solo de aquellos que actúan mediante una competencia monopolística, que fijan precios y obtienen unos beneficios ciertos y altos; tampoco contra los que actúan de modo competitivo como grandes empresas, también con altos beneficios; sino también contra los que compiten de forma concurrencial y que muchos fines de mes tienen que recurrir al crédito para poder pagar a sus trabajadores y liquidar sus impuestos.

Los trabajadores estaban en su lugar, porque la capacidad adquisitiva de sus salarios se ha deteriorado por los movimientos inflacionarios producidas por el shock de oferta de costes energéticos y demás. El caso es que el salario medio en España es un 20 % menor, en términos relativos, que el salario bruto de los países de la U. E., dicho de forma rudimentaria. De otra parte, las tasas de paro en España son un mal que se perpetúa desde siempre sin que parezca tener solución. En los inicios de la Democracia, uno de los problemas que más preocupaban a los ciudadanos, según las encuestas, era las altas tasas de paro, que hoy siguen manteniéndose como en los viejos tiempos porque, tanto en la Eurozona como en toda la U. E., las tasas de paro se mueven alrededor del 6 - 6,5 %, cercanas a las tasas de paro friccional o pleno empleo, mientras en España persisten en el doble, el 12 - 12,5 %, y constituyen un diferencial que no hemos sido capaces de corregir y que parece ser nuestra tasa de paro natural, eterna.

Los representantes sindicales les decían, ayudándose de un altavoz, que “existe mucha riqueza y que es necesario distribuirla de forma más equitativa”, lo que interpreté como que es preceptiva una mayor participación de los salarios en la Renta total y como una declaración de intenciones a la que creo que se sumaría mucha gente antes de analizar las Cuentas anuales de las empresas depositadas en el Registro Mercantil. Pero, a continuación, siguieron pidiendo las subidas salariales bajo la amenaza de una cercana movilización, probablemente porque así se hace siempre en vez del diálogo, que entiendo como lo preceptivo y lo correcto.

 Confieso que no me gustó este tono de amenaza, porque supone que es objetivo el que los empresarios obtienen cuantiosos beneficios y guardan en los cajones de su despacho puestos de trabajo que no quieren sacar, para obligar a los trabajadores a doblegarse y aceptar unos salarios tan bajos. Recordé cuando, de joven, creía en el comunismo y leía las obras de Carlos Marx: La historia de la humanidad ha sido la historia de lucha entre clases explotadoras y explotadas, dominantes y dominadas. El destino de esa lucha es la liberación por parte del proletariado y de la sociedad entera, de la explotación y opresión, de todas las diferencias y luchas de clases”. (Manifiesto Comunista).

Recordé la Inglaterra del siglo XIX, cuando las mejoras de la Revolución industrial ya habían cristalizado en el bienestar social, pero Marx consideraba a los empresarios como los depredadores del excedente de la producción de mercancías, de su valor de uso, del sudor de los obreros empleado para producirlas, a través de su explotación, de robarles ese excedente, para obtener la “plusvalía”. Y me recordó que John Stuart Mill le recordaba que desconfiaba tanto de la dictadura del proletariado como él de los fallos del mercado.

En definitiva, mi intuición me llevó a pensar que en la manifestación de ayer cabía perfectamente la asistencia de los empresarios por las mismas razones que el resto de los grupos que concurrían. Hoy, la Admón. Pública hace contratos a los trabajadores en los que utiliza la misma lógica y el mismo proceder que los empresarios particulares para ahorrar costes y, me pregunto, ¿por qué no lo decían los sindicalistas por sus altavoces, si tenían tan cerca a varios miembros del gobierno de la nación?

En todo caso, ¿por qué vivimos aún de las etiquetas del siglo XIX, cuando la experiencia ha demostrado la gran utilidad del llamado “factor empresarial” en la producción de la renta y la creación de la espiral de empleo y riqueza. Lo mismo que entre los obreros, los sindicalistas y los políticos, entre los empresarios los hay mejores y peores. Pero parece absurdo mantener la vieja caracterización del empresario como el agente de la producción que se dedica a robar el sudor ajeno y que por eso solo haya que manifestarse contra él, con independencia de que la retribución salarial ha de ser siempre lo más digna posible.

Cuando a finales de 1989 cayó por fin el Muro de Berlín, decenas de miles de personas (y luego muchas más) pasaron desde la Alemania Oriental, bajo influjo soviético, a la Alemania Occidental, bajo la OTAN, y donde existía y existe una economía de mercado que absorbió a su población, la integró social, política y económicamente, y hoy goza de trabajo y de un bienestar debido en (en su parte alícuota) al factor empresarial alemán, a esa capacidad para producir y extender la riqueza que todos no tenemos.

                                                                         

                                                                                         Alfredo Martín Antona

TU ELIGES LA DIFERENCIA

Tú Eliges, se ha formado con vecinos voluntarios, sin otra disciplina de voto más que la de su propia conciencia y buen sentido, y SOLAMENTE PARA RESOLVER PROBLEMAS DEL PUEBLO.

En consecuencia, además del resto de nuestro programa, el proyecto que estamos seguros de poner en marcha a los tres meses de entrar en el gobierno municipal y que garantizamos es:

Tú Eliges se compromete a abrir unas Urgencias Municipales mientras trabaja para recuperar las urgencias de la Comunidad de Madrid si llegara a gobernar en Colmenar.

Tú Eliges se compromete a construir una Residencia Municipal de 100 plazas para nuestros mayores.

Tú Eliges se compromete a construir 170 viviendas municipales, en régimen de alquiler para personas de baja renta.

Tú Eliges se compromete a poner en marcha la construcción del nuevo matadero en el polígono sur para trasladar el matadero actual.

Tú Eliges se compromete a gestionar nuevas salidas a la M-607 para evitar los atascos que sufrimos dentro del municipio.

Tú Eliges se compromete a trabajar para conseguir que se termine de cerrar la M-50 para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y dejar de ser una isla en la Comunidad de Madrid

Tú Eliges se compromete a llevar hasta las altas esferas europeas la petición de cerrar el macro vertedero que venimos sufriendo y que es totalmente perjudicial para la salud y el medio ambiente.

Tú Eliges se compromete a realizar las gestiones precisas para dotar de servicios e infraestructuras las nuevas zonas de Colmenar Viejo.

En definitiva, Tú Eliges basará toda su política municipal en mejorar nuestro municipio y a escuchar a todos los vecinos, comerciantes, empresarios, asociaciones, etc. creando así el proyecto de ciudad que necesitamos los colmenareños.

Tú Eliges la ciudad que quieres

Si no cambias, nada va a cambiar, con los mismos de siempre tendremos lo mismo de siempre, ¡¡NADA!!

No dejes que dirijan nuestro municipio desde intereses partidistas y particulares.

Apóyanos, solo los vecinos sabemos lo que necesitamos. 

 

Miguel Ángel Pedrosa Ruiz

Candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo

Logo peque

 

FUEGO EN LAS NAVES DEL VERTEDERO

Esta noche, sobre las 21:30, se ha producido un incendio en las naves de reciclaje de basuras del vertedero, desconocemos el motivo, lo que si sabemos es que se ha generado una enorme columna de humo de mas de 50 metros de altura en dirección San Sebastián de los reyes y Alcobendas y unas llamaradas de mas de 10 metros con continuas explosiones.

Accidentes siempre pueden existir, por fallos, negligencias, etc. pero lo que tenemos que evitar es que suframos un grave percance por seguir manteniendo el macro vertedero en nuestro municipio.

Desde TÚ ELIGES no paramos de denunciar la existencia del vertedero y la petición al equipo de gobierno para que pida su cierre a la Comunidad de Madrid y este sigue haciendo caso omiso a nuestras denuncias. Hasta los alcaldes anteriores se mofaban de las denuncias y realizaban excursiones con escolares para mostrarles las maravillas del vertedero, llevándolos a la oficina para ver maquetas.

Si siguen gobernando los mismos de siempre, seguiremos sufriendo el vertedero, los olores y lo que es peor, como ya ha sucedido, corrimiento de tierras y ahora un enorme incendio en su área.

Mañana saldrán en los medios diciendo que ha sido algo sin importancia, como siempre han hecho, mintiendo a los vecinos.

TÚ ELIGES no cesara en su empeño de seguir luchando contra viento y marea hasta que se lleven el vertedero de nuestro municipio que llevamos sufriendo los perjuicios para la salud y el peligro que conlleva el mismo, más de treinta años.

Si los vecinos apoyan nuestro proyecto, en las próximas elecciones, volveremos a llevar las actuaciones necesarias a la Comisión Europea de Medio Ambiente.

TÚ ELIGES la calidad de vida que deseas para tus hijos.

 

VER VÍDEO EN YOUTUBE

Miguel Angel Pedrosa Ruiz

Candidato a la Alcaldía de Colmenar Viejo

Logo peque

Suscribirse a este canal RSS

Madrid

supublicidad aqui