Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 990
  • Fallo cargando el archivo XML.

BANNER PEDROA IZONA contratesupublicidad

Log in

¡Que mal pensado soy!

¿Será porque rezumo republicanismo por los poros? O por las declaraciones de personajes públicos y notorios de nuestra piel de toro.

- El VI de los felipes, es Jefe del Estado por un solo voto, el del fraCasado. ¡Eso es Democracia!

- Las patronales de la CEOE y Cepyme expresan su apoyo al VI, por su dedicación y su papel fundamental e indispensable «al respaldar a nuestras empresas, en estos últimos meses de crisis». Sobre todo lo ha demostrado el de Abu Dhabi, y puede  que tal vez sea para favores a quienes pagaron un viaje de novios.

-  O por las declaraciones de J. Vestrynge, cuando dice de ¿de verdad piensan que Felipe VI no conocía, aceptaba y se beneficiaba de las tropelías y robos de su padre? Todos los cómplices de Juan Carlos y los impulsores de su inviolabilidad son responsables.

- Sin entender (por inapropiadas) aquellas declaraciones del VI en octubre de 2017 por la consulta unilateral de los catalanes. Por declaraciones contra ellos y animando a Rajoy el Art. 155 (no sabemos en qué forma), con un discurso provocador con un final, cuyo cumplimiento no depende de él, sino del Estado, cuando recalcó «mientras el país siga siendo una monarquía parlamentaria no habrá cabida para la fractura territorial». Eso fue entonces, hoy las derechas junto al PSOE se niegan a establecer un Referéndum sobre Monarquía o República.

- Lo último ha sido, las declaraciones de Carlos Lesmes, (máximo representante del CGPJ, de forma alegal de la Judicatura, por Ley debería de haber abandonado hace años), al puntualizar que la llamada privada hecha por el VI ha sido de «cortesía», para felicitar a los nuevos jueces, «sin consideraciones institucionales respecto del acto» y que le hubiese gustado acompañarle, le faltó añadir a Lesmes que el VI quería ir «porque el confinamiento a que está sometido por su hija y el positivo de su clase, porque el no poder salir del pisito le está produciendo ansiedad». Cómo diría mi madre «probe criaturita».

- Sí soy muy mal pensado, pero que casualidad, la Audiencia Nacional, ha exonerado de un supuesto delito a Rato y a 33 más por sacar a Bankia Bolsa, ese ejemplo de ministro, puñetero jefe del FMI, que dimitió por las sospechas del FMI cuando le requirió información acerca de una veintena de fondos de inversión que figuraba en la cuenta de la sociedad «Red Rose». Allí no tenía la tarjeta Black, como en Bankia, aquí fue condenado diversos delitos, pero ya está en libertad sin cumplir toda la condena, pero ¿y los dineros? A Rato su forma de actuar le venía de sangre, hace más de 50 años el padre y el hermano fueron detenidos y encarcelados por evasión de capitales a Suiza, en una oscura operación del franquismo (supongo que no dio el % preceptivo del tráfico con lana de Marruecos). Rato con múltiples contactos en paraísos fiscales algún favor habrá hecho determinados estamentos, será este el primer favor devuelto, cuantas causas serán revocadas a otros o cuantos privilegiados presos serán puestos en libertad, por ejemplo, el que está cumpliendo condena en una cárcel de mujeres.

- Lo que es hacer, al VI no se le ve hacer mucho, aún no ha ido al metro de Madrid, tampoco en los momentos más algidos de la Pandemia se ha acercado a los sanitarios, solo a una Carpa que costó una burrada de millones, casualmente pagado a una empresa de esas de los viajes con el jubilado buscando trabajo. El VI es más clásico, distante y estirado, no es campechano. Le gustan los uniformes y togas por las reverencias ante sus galones en las hombreras, o por el Gran Collar de la Justicia, con emblemas de la monarquía y los atributos de la Justicia, emblema y atributos difíciles de conciliar, por medievales.

- Por mi edad sé que soy un poco primitivo, por ello he llegado a la conclusión que en España una cosa más útil que un Borbón es…un Botijo.

 

 

José Enrique Centén Martín

http://www.vitrubio03.es

facebook.com/jcentenmartin 

twitter.com/centn/

  • Publicado en opinion

Pasividad - Brutalidad

No se entiende la actuación de las F.O.P. ante la Asamblea de Madrid, recuerdo meses atrás en el Bº de Salamanca cuando estaba en vigencia el Confinamiento total, ese barrio salió a la calle sin más, sin respetar medidas de aislamiento, muchos sin mascarillas para pedir de forma eufemística, libertad, la libertad del dictador, despreciando la «Libertad de la clase menos favorecida», y miembros de la F.O.P. actuaron pasivamente durante dichas manifestaciones deambulando entre ellos, sin detener a nadie a pesar de estar prohibida las concentraciones.

Sin embargo, la brutalidad exhibida en la Asamblea de Madrid contra personas que reclamaban aperturas de la Atención Primaria, médicos, rastreadores, reforzar flota de autobuses y vagones de Metro para poder ir a trabajar con las medidas de separación que se debe de cumplir para evitar contagios, ahí, actuaron de forma brutal aporreando a diestro y siniestro sin consideración, como si fuesen los hijos de aquellos grises de los 60 o 70. ¿Quiénes y qué les enseñan en las Academias de Policías en vista de lo acontecido?, supongamos que son unos mandados y actúan por «obediencia debida», soy generoso verdad. Pero me asalta una duda, esos miembros de la F.O.P. seguramente son personas que proceden de la clase obrera, la gran mayoría con la ESO o estudios primarios, pocos con superiores, son hijos del «tío Paco», de Luis el albañil, de María la costurera, de Antonio el ferrallista…, no de D. Cayetano, D. Germán el notario, Doña Fina la mujer de Constructor… ¿Les enseñan a odiar a su propia gente? odiar a aquellos que se parecen a sus progenitores, los que se sacrificaron lo indecible para sacarlos adelante con varios trabajos miserables y muchas horas, esos que se encuentran hacinados en sus casas, sin la atención médica habitual, sin poder salir porque los tienen confinados, mientras otros de distintos barrios campan a sus anchas, tienen médicos y clínica privadas, siendo los primeros en ser atendidos en caso de emergencia, a diferencia de los habitantes de Usera, Vallecas, Fuenlabrada, Parla…, mientras los responsables de su Comunidad gastan dinero público entre sus amigos, posiblemente uno de ellos sea el constructor marido de Doña Fina, en lugar de contratar a todos los sanitarios, médicos, limpiadores que expulsó al cesar el Estado de Alarma, no reforzando la Sanidad Pública, dado que su pretensión es privatizarla, incluso hay un Hospital en S.S. de los Reyes con un ala cerrada, es increíble.

He narrado mi pensamiento sobre los miembros de la F.O.P., como dirían los creyentes, de forma cristiana. Pero dejémonos de gilipolleces la rabia que siento ante esa forma de actuar de los aporreadores no hay palabra para describirla, vuelvo a como hacen los católicos, interpretando la Biblia, en este caso actúan como dice Mateo el Evangelista, Judas se dirigió a los sumos sacerdotes y por 30 monedas de plata entregó a su Maestro. En este caso fue al revés, «la sumo sacerdote de Madrid», rebajó 2€ a todos los hijos de las F.O.P. que comiesen en los comedores de los Colegios, amén de otras prerrogativas que estarán en la letra pequeña supongo. Establezcamos analogías entre ambas fechas, año 33 y año 2020.

                                                                            ¡No seáis Judas!

 

José Enrique Centén Martín

http://www.vitrubio03.es

facebook.com/jcentenmartin 

twitter.com/centn/

  • Publicado en opinion

Un curso académico se puede repetir, una vida es irrepetible.

No conozco a la profesora de Instituto Ana que escribió la carta «Derechos y Privilegios de los enseñantes de Educación» pero pidió que «se difundiera para mostrar a la sociedad lo que hacen, un trabajo de todos ellos digno y bien difícil.

Según el Diccionario de uso del español de María Moliner: Privilegio es la excepción de una obligación, o posibilidad de hacer o tener algo que a los demás les está prohibido o vedado, que tiene una persona por una circunstancia propia o por concesión de un superior. Por el contrario, Derecho es la circunstancia de poder exigir una cosa porque es justa.

Soy funcionaria, me dedico a la docencia y trabajo en un instituto de educación secundaria, en este país. Y no, yo no tengo privilegios.

El sueldo que cobro es un derecho que me gano honradamente con mi trabajo. Está regulado por un convenio en el que participan y firman todas las partes interesadas. Es transparente, cualquier ciudadano puede saber lo que cobro.

Hacienda conoce perfectamente mis ingresos, en mi declaración no cabe el fraude ni la picaresca. Mis ahorros, pocos, están en entidades bancarias completamente controladas por el Estado, y no en paraísos fiscales. Me levanto todas las mañanas a las seis y media para ir a trabajar. Cuando regreso estoy cansada, porque, aunque no lo parezca, este oficio es agotador. Diariamente doy cuenta de mi trabajo primero a mis alumnos y por supuesto a sus padres, luego a mi director y si es preciso al inspector de mi zona, porque yo sí tengo jefes.

 Obtuve mi puesto de trabajo aprobando una oposición, que por si alguien no lo sabe, es una prueba muy dura, sin «enchufismo» de ninguna clase. Si tengo que ir a trabajar en coche, el vehículo es propio y pago la gasolina, yo no tengo coche oficial ni chófer.

 Si he de quedarme a comer, me pago la comida, yo no cobro dietas. El café y el almuerzo corren por mi cuenta, y hasta los bolígrafos rojos que gasto para corregir los ejercicios de mis alumnos, los compro con mi dinero. Los libros de texto y de lectura que necesito para trabajar, de momento, nos los ceden gratuitamente las editoriales, tampoco les cuestan un euro a la Administración.

No, yo no tengo privilegios. Alguien podría pensar que disfruto de un mes de vacaciones más que el resto de mortales, porque los alumnos están de vacaciones. Pero mi trabajo no sólo se desarrolla en las horas que imparto mi materia, cada hora de clase hay que prepararla para el grupo en cuestión, sobre unas programaciones que elaboramos previamente, y nada de eso se hace en el aula; después queda la revisión y el análisis y la tarea de corregir el trabajo de cada alumno; durante el curso escolar trabajo prácticamente todos los domingos, y cuando no trabajo en domingo es porque lo he hecho en sábado. Si cuentan todos estos días, verán que suman más de 31, que son los que tiene el mes de julio, en que, por cierto, los más de nosotros los dedicamos a formación y preparación de materiales para el nuevo curso.

 Cuando llevo a mis alumnos de excursión o de viaje, les dedico las 24 horas, dejando a mis hijos y a mi familia. No, yo no tengo privilegios. Y sin embargo me siento privilegiada. Sí, me siento privilegiada porque considero que mi trabajo es muy importante y valioso y realizo un servicio social.

 Me siento privilegiada cuando veo crecer y madurar a mis alumnos, los veo superar sus dificultades y aprender, y yo estoy ahí ayudándoles, aunque solo sea un poquito.

 Me siento privilegiada cuando mis alumnos me saludan por la calle, casi siempre con una sonrisa y cuando hablo con sus padres con la cordialidad propia de quienes comparten objetivos.

 Me siento privilegiada cuando encuentro a antiguos alumnos y me hablan de sus vidas, de sus éxitos y sus proyectos.

– Y sobre todo me siento privilegiada porque trabajo rodeada de extraordinarios profesionales que se dejan la piel día a día para llevar a buen puerto esta nave que la Administración se empeña en hacer zozobrar.

Si estos son mis privilegios, pero puedo asegurarles que no le cuestan ni un euro al contribuyente. Con todo, no crean que quiero ponerme medallas, nada más lejos. En el fondo me siento como el siervo inútil del Evangelio, al fin y al cabo, solo cumplo con mis obligaciones.


Pero es importante no confundir derechos con privilegios.

Los recortes en Sanidad y Educación, son recortes en derechos y no en privilegios. Que no os confundan. No veáis enemigos donde hay amigos, ni verdugos donde hay víctimas como vosotros. Confundir es un arma del poder para camuflar al verdadero culpable. Con todo lo que está cayendo sobre los docentes, lo que más me duele no es la pérdida de poder adquisitivo, sino el menoscabo moral al que se nos está sometiendo.

 Solo pido a la sociedad, respeto.

 A los políticos, honestidad, porque muchos han olvidado el significado de esa palabra, si es que lo conocieron alguna vez. También les pido valentía, porque pisotear al débil es de cobardes. Los culpables de esta crisis son mucho más poderosos que nosotros y sí tienen privilegios, que lo paguen ellos.

Les gustaría hacer retroceder a los educadores aún más, casi al nivel de 1923, ver contrato   http://www.uv.es/~dones/Jackie/personas/maestras1923.htm

 

José Enrique Centén Martín

http://www.vitrubio03.es

facebook.com/jcentenmartin 

twitter.com/centn/

 

 

La Sandio-Ayuso

Sandio, se refiere a la característica, índole, cualidad, estado, naturaleza, condición o particularidad de la persona que tiene falta de entendimiento, inteligencia y compresión. Necedad, tontería, bobada, memez, majadería, pendejada, imbecilidad, disparate, cretinismo o estupidez.

La simpleza y el desatino de esta elementa es cada vez más notoria (convendría considerar su tratamiento mental, eso sí, en un Hospital privado) por sus declaraciones frente al Coronavirus donde muestra su tendencia a la misoginia por el 8-M, su tendencia xenófoba por las personas que entran en España a través del Aeropuerto de Barajas, o culpar a los emigrantes hispanos y de los países del Este, al vivir hacinados en Madrid y en barrios periféricos, en lugar de la calle Serrano.

Pero la cosa no queda ahí, ahora el mayor despropósito lo hace de forma totalmente irracional y contraria a la Constitución del 78 en su Artículo 14. «Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.»

Pone como excusa de traer más agentes a la Comunidad de Madrid con la propuesta de que los padres y madres policías y guardias civiles pagarán en la Comunidad de Madrid menos dinero que el resto de progenitores por el menú escolar de sus hijos. Recogido en el BOCM, (elPlural.com) ayer lunes 14 de septiembre de 2020, modificando la Orden 2619/2017, del 13 de julio, para fijar el comedor escolar de los hijos de los agentes en 3 euros diarios, siendo el precio de los menús para el resto de familias de 4,88 euros. Totalmente discriminatorio con el resto de los vecinos de Madrid, muchos, si no la mayoría de ellos con trabajos precarios, frente a un grupo social con un sueldo que al menos duplica el salario mínimo profesional.

Realmente es volver a los privilegios franquistas, con ventajas a policías, militares y afectos, «el ciudadano les importa un carajo». Creo que lo que realmente pretende es crear una Guardia Pretoriana al estilo de un cuerpo militar que le sirva de escolta y protección, imitando a los emperadores romanos.

 

José Enrique Centén Martín

http://www.vitrubio03.es

facebook.com/jcentenmartin 

twitter.com/centn/

 

 

 

 

  • Publicado en Politica
Suscribirse a este canal RSS

Madrid

supublicidad aqui