BANNER PEDROA IZONA contratesupublicidad

Log in
ANA RUBIO

ANA RUBIO

Entrevista a Miguel Pedrosa

“Tú Eliges” ha sido la única formación política de vecinos que ha denunciado por el deterioro sanitario, y la ausencia de urgencias en Colmenar Viejo en los tribunales ¿Hasta dónde vais a llegar para recuperarlas?

Estamos denunciando el cierre de las urgencias médicas en las correspondientes Fiscalías del Estado, al Defensor del Pueblo, en la Comisión de Derechos Humanos y a la Casa Real, para que tomen medidas en el asunto, ya que se infringe nuestros derechos humanos y Constitucionales.

Recientemente hemos enviado una carta al Alcalde de Colmenar y al igual que del resto de instituciones, estamos esperando respuesta.

Si el Alcalde no respondiese, solicitaremos una reunión presencial con él.

Llegaremos donde sea necesario para que dejen de jugar con nuestras vidas tan impunemente y volvamos a disponer de un servicio de urgencias vital para la salud y dignidad de los vecinos.

Exigiremos responsabilidades por los daños ocasionados en la vida de los vecinos.

Las urgencias sanitarias, ¿beneficios o déficit?

Los beneficios de las Urgencias se basan en que es la unidad asistencial que, bajo la responsabilidad de un médico, está destinada a la atención sanitaria de pacientes con problemas de patología diversa y gravedad variable, que generan procesos agudos que necesitan de atención inmediata.

No disponer de este servicio es un riesgo para la población ya que, si tiene que desplazarse a más de 30 km de su vivienda para poder ser atendido, puede llegar a la perdida de su vida o daños psíquicos y físicos de por vida por la falta de esa atención rápida.

¿Crees que a los vecinos de Colmenar no están por defender sus urgencias?

No creo que los vecinos no quieran defender sus urgencias, lo que pienso es que no se han parado a pensar en lo grave que es no disponer de este servicio.

La sociedad se ha individualizado y no piensan en que lo que les ha sucedido a otros, ellos están libres de sufrir lo mismo. Solo se acuerdan de que no hay urgencias cuando las necesitan, ahí es cuando se lamentan, cuando no hay solución.

La gente se piensa que por tener un seguro médico privado ya están cubiertos si sufren una urgencia, de lo que no se dan cuenta es que, si necesitan ese servicio urgentemente, no llegaran a su centro privado, se quedaran en el camino.

Yo les pido más responsabilidad y solidaridad para que salgan a las manifestaciones y vean en Madrid que el pueblo de Colmenar Viejo lucha por ese servicio y forzar asi a que se abran de nuevo.

Los políticos solo ven los votos que pueden perder si no atienden a las protestas de los vecinos, por eso tenemos que salir en masa y no solo unos pocos.

¿Sois una formación política exclusivamente de Colmenar, con un programa electoral concreto y enfocado en resolver los problemas del pueblo como las urgencias, el vertedero, Por qué no se ha conseguido representación?

En primer lugar, decir que salimos a la calle, a formar el equipo de vecinos para las listas a dos meses antes de las elecciones; eso es poco tiempo para darte a conocer y que llegue nuestro proyecto, pero ahora disponemos de cuatro años para dar a conocer nuestro proyecto local y vamos a seguir trabajando hasta conseguir tener representación en la institución y asi luchar desde dentro por los intereses de los colmenareños.

Pero otro problema grave, es que los vecinos votan a nivel nacional, no se dan cuenta que los problemas municipales no los resuelve el presidente de la nación, los problemas municipales se resuelven en el municipio y eso solo se consigue con un partido local, formado por vecinos sin injerencias políticas externas.

Qué puede hacerse desde un equipo de gobierno municipal si el gobierno de la Comunidad a la que perteneces te niega recursos. ¿Qué piensas que está haciendo el gobierno municipal?

La Comunidad no puede negarte recursos, estos están definidos por Ley, son recursos del Estado y de la Comunidad, además de los ingresos municipales, con eso se forma el presupuesto municipal.

En cuanto a la segunda pregunta de que es lo que está haciendo el gobierno municipal, no te quepa la menor duda que generar mucho bombo y estar a los pies de quien les manda, que deberían ser los vecinos, pero no, es su propio partido desde la Comunidad de Madrid, ellos son los que dirigen las políticas de Colmenar Viejo. La prueba evidente es que llevamos más de tres años sin urgencias medicas y los respectivos gobiernos municipales, desde entonces, no se han movilizado con los vecinos para forzar su apertura. Acuérdate de la famosa frase de Alfonso Guerra: “Quien se mueva no sale en la foto”. ¿Dónde está el anterior alcalde, Jorge Garcia, en la actualidad?, te lo digo yo, es diputado en la Asamblea de Madrid.

En este pueblo todavía nos conocemos todos, a pesar de ello se votan siglas nacionales. Más vecinos, más recaudación, menos servicios. ¿A dónde van nuestros impuestos?

Colmenar Viejo es un municipio lleno de viviendas y vacío de contenido social. Nuestros impuestos siempre van al autobombo, a la compra de locales privados, a realizar obras que no aportan nada a los vecinos, como la obra que quieren realizar con una nueva plaza de toros, y algunas sobras a asistencia social, educación, sector primario, etc. Podría profundizar más, pero no es el momento.

¿Porque no se realiza una auditoria privada en el Ayuntamiento?

No interesa, porque se descubriría a donde van nuestros impuestos.

¿Crees que se recuperaran las urgencias?

Nosotros lucharemos hasta conseguir que se abran de nuevo, pero será más duro si los vecinos no se vuelcan para que asi sea. Espero que, en las próximas manifestaciones, no políticas, acudan en masa para que nos hagan caso en Madrid, al ver el numero de votos que perderán si no lo hacen. La vida humana no tiene ideología, da igual derechas, izquierdas, centro, indefinidos, etc. las urgencias medicas salvan la vida de todos y no tenerlas nos ira matando poco a poco., según nos vaya tocando.

 ¿Cuál es a tu juicio en futuro de la sanidad pública?

Al paso que vamos, y con la no participación en la lucha por nuestros derechos por parte de los ciudadanos, acabaran privatizándola. Si no hacemos frente al gobierno de turno para que respeten nuestros derechos constitucionales e internacionales, Carta de los Derechos Humanos, etc. acabaremos pagando por todo.

Soy, ante todo, humanista, y me duele ver que las luchas de nuestros antecesores, por conseguir los derechos que ahora disfrutamos, no se valora nada.

Hoy en día, desde hace más de 20 años, el pueblo es sumiso, los ciudadanos siguen teniendo miedo a perder lo suyo si protestan y no se dan cuenta que cada vez estamos más prisioneros del poder.

Leí un día una frase que define muy bien la situación social actual, y dice:

Un pueblo que no se mueve no siente el sonido de sus cadenas.

Suscribirse a este canal RSS

Madrid

supublicidad aqui