BANNER PEDROA IZONA contratesupublicidad

Log in
TÚ ELIGES

TÚ ELIGES

Los Servicios de Urgencia salvan vidas

Nuestro partido pokitico, TÚ ELIGES, ha presentado una denuncia ante la fiscalia del Estado por el cierre de los SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria) desde 2020.

Los que hemos acudido al servicio de urgencias es porque creemos que salva vidas.

Y si tener el servicio de urgencias salva vidas, suspenderlo deja de salvarlas.

Y como consecuencia de suspender el servicio de urgencias, esas vidas que se podían haber salvado, han fallecido.

Y como el código penal define el homicidio, como la acción u omisión, que es causa de la muerte de una persona, la omisión del auxilio posible, resulta ser homicidio.  

Había un servicio, que costaba un dinero, que han suspendido durante dos años provocando esas muertes. 

¿Vamos a consentir que sigan matando, por omisión, a esas personas que necesitaban una atención urgente y no la han recibido?

Pues también seremos cómplices por omisión, si pudiendo denunciarlo nos callamos. Lo hemos denunciado a la fiscalía, porque matar, aunque sea por omisión, es inadmisible. 

¿Quieres permitir que sigan manteniendo cerrado el servicio de salud de urgencias en Colmenar?

¡Tú eliges!

                                    DENUNCIA PRESENTADA

 

AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO

A LA FISCALÍA ANTICORUPCIÓN

Sr Defensor del pueblo europeo. Derechos Fundamentales

 

Hechos objetivos.

En el servicio de urgencias de Colmenar Viejo, Madrid, se atendían al año alrededor de (19.000 consultas), DIECINUEVE MIL personas con un cuadro de enfermedad urgente que acudían al mismo.

De forma que, después de DOS AÑOS CON LAS URGENCIAS CERRADAS, SE HA DEJADO DE ATENDER a 38.000 personas.

Pongamos que se esas 38.000, la mitad no fueran graves. Quedan 19.000.

Pongamos que de esas 19.000, la mitad no fueran urgentes. Quedan 9.500.

Pongamos que se esas 9.500, la mitad no corriera riesgo de muerte. Quedan 4.750.

Pongamos que de esas 4.750, solamente el diez por cien, haya podido morir por no recibir asistencia urgente en menos de media hora.

Quedan 475 que pueden/deben haber fallecido, como consecuencia directa de esa omisión de servicio. En dos años.

Debería ser fácil, -para la fiscalía- por los certificados de defunción, comprobar las causas de muerte de estos dos años en Colmenar Viejo.

Formas de morir ante una falta de asistencia en menos de treinta minutos.

- Obstrucción de las vías respiratorias 

- Apéndice con peritonitis

- Ataque al corazón

- Un ictus, y otras menos habituales, pero también propias de los usuarios de los servicios de urgencias.

La lógica de los hechos nos lleva a concluir que DEBE de haber más de cien personas, de cualquier edad, que han muerto en estos años, como consecuencia directa de la decisión de cerrar las urgencias.

Y la investigación necesaria de la fiscalía, que no pueden realizar los particulares, es poner nombre y apellidos a estas personas muertas, con la causa de su muerte en los certificados médicos, y su historial sanitario.

 OTROS HECHOS OBJETIVOS.

El artículo 138 del Código penal, define al homicidio “cuando una persona mata a otra, con independencia de los medios empleados, y la muerte se produce por una acción u omisión del autor”.

El artículo 139 define al asesinato cuando tiene el agravante de que el autor mata movido por una intencionalidad económica. Y que el delito se cometa por un miembro de un grupo u organización criminal.

    De forma que, en la secuencia de los hechos objetivos, resulta que:

Hay un número, aún indeterminado de personas fallecidas, con probabilidad matemática mayor de cincuenta personas, con causa directa en el cierre durante dos años, de las urgencias en Colmenar Viejo, y en la omisión de atenderlas. Que pueden documentarse con nombres y apellidos, con una investigación de la fiscalía.

Hay una intencionalidad económica, puesto que hay una partida presupuestaria previamente existente que se deja de emplear.

¿Quiénes son los autores, con capacidad de producir el cierre, que lo disponen así, y provocan estas muertes?  

¿La Presidente de la Comunidad de Madrid y el Consejero de sanidad?  

¿Estos sujetos pertenecen a un grupo u organización criminal, que ya haya sido declarado así por alguna sentencia judicial, o que pueda declararse como resultado de estos crímenes?

   Hechos que denuncian por si son constitutivos de los delitos de homicidio por omisión, con intencionalidad económica y por personas pertenecientes a un grupo que, si han cometido estos crímenes u otros, forman parte de una organización criminal, tal y como disponen los artículos 138 y 139 del Código Penal.

  La denuncia la presentamos en el nombre del Partido político Tú Eliges, y la firmamos el presidente y el secretario general del mismo.

Suscribirse a este canal RSS

Madrid

supublicidad aqui