Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 824
  • Fallo cargando el archivo XML.

BANNER PEDROA IZONA contratesupublicidad

Log in
Actualidad

Actualidad (175)

Pedro Sanchez y su ejecutivo rectifica y Carles Puigdemont, prófugo de la justicia española, y sus seguidores se quedan solos

sanchez

Fotografia de Xavi Puig - El Mundo Today

El Gobierno afirma, ahora, que actuará "en defensa de los intereses de España" en el proceso que afecta al juez Llarena

La presión de los jueces y el eco de los medios de comunicación, así como la opinión pública, obliga al ejecutivo a amparar al Juez Pablo Llarena, era de justicia.

Por medio de un bufete privado belga, el Gobierno asumirá finalmente la defensa jurídica del juez Pablo Llarena en la demanda que ha interpuesto contra él en Bélgica el expresidente catalán, y fugado de la justicia, Carles Puigdemont.

La demanda civil contra Llarena, según hemos podido leer en los medios, tiene una notable carga política. Pone en duda la imparcialidad del magistrado y contiene afirmaciones tan gruesas como que España está “al lado de Kazajistán entre los Estados delincuentes que se niegan a someterse a los principios que rigen los derechos fundamentales universales".

Como ya anunciaba en mi anterior artículo, el Estado estaba obligado a defender su jurisdicción y ha de pagar los servicios jurídicos que proporcione la Abogacía del Estado a Llarena.

Algún día sabremos que se escondía detrás de la primera decisión del Gobierno de no defender la justicia española ante un tribunal belga, pues ahora parece ser que sus socios de Gobierno, los de Podemos, están enfadados con el giro que ha tomado Pedro Sanchez ante esta situación.

Los que denunciamos este atropello y dejadez de funciones del gobierno teníamos razón y la razón, tarde o temprano, siempre vence.

Miguel Pedrosa

Etiquetado como

¿Es esto, una cesión más a los independentistas catalanes por parte de Pedro Sanchez?

Carles Puigdemont, un prófugo de la justicia española, denunció la forma en que el juez Pablo Llarena está realizado la investigación asegurando que: “vulnera nuestro derecho a un juez imparcial e independiente, a unPuigdemont procedimiento judicial equitativo y a la presunción de inocencia”

Esto sí que es un fragante escándalo, tras la demanda presentada en Bélgica por el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y sus exconsejeros prófugos de la Justicia española. contra el juez instructor Pablo Llarena, el Gobierno dice que no les corresponde dar amparo al juez Llarena y que es un problema del Consejo General del Poder Judicial.

Esta decisión del Gobierno la ha tomado, a pesar del informe de la Dirección del Servicio Jurídico de la Abogacía General del Estado, que recomienda justo lo contrario de lo que hará el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Parece ser que no les interesa la defensa del juez, como es el caso, ya que quienes le están demandando son los representantes de los independentistas catalanes, prófugos de la justicia, y con ello, parece ser que intentan conseguir que la justicia belga se pronuncie en contra de la decisión de la justicia española y puedan dejar libres a todos los independentistas juzgados y huidos y así llegar a una armonía entre el gobierno de Pedro Sanchez y el Gobierno de Cataluña.

Es falso que el ejecutivo no defienda a funcionarios en el extranjero a través de la abogacía del Estado, pues existe un convenio firmado en 2010entre la Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, y el Poder Judicial que establece ese mecanismo de defensa, como el que tienen todos los funcionarios ante acusaciones que la Abogacía considera infundadas. Ha sido aplicado en varias ocasiones, en contra de lo afirmado por Calvo.

A mi entender, esto ya no es sólo un intento negociar una salida aireada con los independentistas que se saltan la Constitución constantemente, sino que además es una dejadez de funciones por parte del ejecutivo.

Todas las asociaciones, salvo Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales, piden la personación "inmediata" para "defender a la justicia española en su conjunto", esa petición la firman todas las asociaciones salvo Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales, que mira tú por donde, es a la que parece que pertenece la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ¿será casualidad?

Todo mi apoyo a la justicia española y basta ya de injerencias por parte de los gobiernos de turno.

Quien se salta la Ley, sea quien sea, debe ser juzgado pues eso nos lo aplican a todos los españolitos de a pie, la Ley es igual para todos y todos debemos respetarla, pues, si no, no estaríamos en un estado democrático.

Para que exista una democracia es indispensable que haya primero un Estado pleno de Derecho, es decir, que todos los habitantes de un país estén sometidos incondicionalmente a lo que dicta la ley.

De esta manera, no puede haber democracia sin Estado de Derecho, ni puede alcanzarse un Estado de Derecho sin democracia.

Miguel Pedrosa

PSOE vs PODEMOS ¿Demócratas o Absolutistas?

Me quedo estupefacto al escuchar la propuesta del PSOE y PODEMOS para aprobar que los objetivos de estabilidad fijados para 2019-20 y 2021.Pedro copia

Como el Partido Popular tiene mayoría absoluta en el Senado, por decisión democrática de los españoles, y puede vetar las propuestas del PSOE y PODEMOS sobre los Objetivos de Estabilidad, deciden conjuntamente, cambiar la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en su artículo 15.6 donde dice:

“El acuerdo del Consejo de Ministros en el que se contengan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública se remitirá a las Cortes Generales acompañado de las recomendaciones y del informe a los que se refieren los apartados 4 y 5 de este artículo. En forma sucesiva y tras el correspondiente debate en Pleno, el Congreso de los Diputados y el Senado se pronunciarán aprobando o rechazando los objetivos propuestos por el Gobierno”

.. la quieren cambiar para quitar de la Ley al Senado de un plumazo y poder así aprobar en el Congreso lo que ellos decidan.

Ahora no basta con pasar por encima del PP, Ciudadanos o cualquier otro Grupo Político que no esté de acuerdo con sus propuestas, sino que además pasan por encima de la decisión democrática de los españoles y anulan al Senado.

Viva la Democracia de los absolutistas.

No esperemos que solucionen el problema con Cataluña, pues si actúan de esta forma, buscaran resquicios en las leyes para que se pueda celebrar un referéndum por la independencia.

Con tal de seguir el señor Sanchez en el poder, es capaz de todo, como nos esta demostrando día tras día.

Miguel Pedrosa

Etiquetado como

EL RUIDO DEL POPULISTA

Se lee en todos los medios, un día si y otro también, sobre la necesidad de exhumar los restos del dictador y ahora se suma la anulación de los juicios franquistas.Dirigentes copia Eso me parece bien, pero no es algo urgente, se puede realizar en diciembre o enero, por la via parlamentaria con su respectivo y enriquecedor debate.

Pero para el gobierno, o circo que tenemos montado en el Congreso, es más urgente tapar todas las demás necesidades sociales que tenemos en la calle utilizando este ruido populista para distraer las miradas de los ciudadanos hacia otro punto que ni te da empleo ni te saca de los apuros económicos familiares, como la necesidad de aplicar el IPC en las pensiones, las manifestaciones de los pensionistas reclamando una pensión mínima y decente para poder vivir dignamente tal y como dice la Constitución, el nivel elevado de desempleo que tiene nuestro país, los desahucios, la reforma de la Ley Hipotecaria para que de una vez por todas se apruebe la Dación en pago y libere así a miles de familias que lo están pasando francamente mal, el bajísimo salario base que tenemos en España, la falta de iniciativas para crear empleo estable y generar economía, la falta de residencias publicas para nuestros mayores y evitar que las familias tengan que apretarse el cinturón para poder pagar una residencia privada, la necesidad de centros sanitarios en Municipios y poblaciones rurales, la modernización de la educación la cual se sigue dando la formación como hace 50 años, una asignatura para educar sobre la violencia de genero para crear una sociedad nueva que respete a su prójimo y evitar gastar y gastar dinero en asociaciones que no aportan este tipo de solución futra, etc.

Hay muchas necesidades sociales muchísimo mas urgentes que exhumar a un dictador y anular juicios pues si hemos vivido así 40 años, podemos vivir uno más, pero antes es mas necesario dar un empujón a la necesidad social y familiar.

Confucio dijo que cuando el sabio señala la luna, el necio mira al dedo

Dejen de tomarnos por necios, esta sociedad ya sabe dónde mirar, basta de populismos y elaboren planes para mejorar la situación económica y social, ¡si es que saben!

Miguel Pedrosa

Million Dollar Baby

             En 2004, se estrenó la película dirigida por Clint Eastwood. No es una obra dedicada al mundo del boxeo. Éste, sirve como mero telón de fondo de un simple alegato en defensa de la eutanasia,mILLON dentro de un argumento que se exhibe de la mano de la presencia del no casual psicodrama. Los personajes, no están dejados al azar. La presencia del cura, representante de la moral tradicional, también lo encontramos en diferentes series, como la exitosa “V”, en la que se debate el tema del aborto. “Philadelphia”, “Acción civil” o “Thelma & Louise”, no han sido sino la antesala del nazifeminismo, la ideología de género o la elevación del mediambiente al rango legal.

            Primero se dirige el mensaje a las neuronas y, años después, cuando aquel está instalado en la opinión pública, se legisla mediante partidos laboratorio.

            La primera persona que recibió Pedro Sánchez en la Moncloa como presidente del Gobierno, fue a George Soros. Eso sí, lejos de las cámaras y los medios de comunicación social.

                                                                                   Rubén López

           

Revolución Francesa

            Los Rothschild, el clan más poderoso del ámbito banquero, financió a Napoleón, es decir, la Revolución Francesa. El mismo círculo de poder, que hizo lo propio connew world order by joaorenatopaulon Marx y la Revolución de octubre del 17. Pero lejos de ser ambos acontecimientos una revuelta de la clase popular, fue en su origen una obra masónica, cuyo propósito no fue otro que el de imponer un Nuevo Orden Mundial.

            La guillotina y el terror se unieron al genocidio de La Vendée, región donde más de cien mil campesinos humildes fueron en Francia asesinados por los revolucionarios, por el solo hecho de ser cristianos. Si en territorio galo corrió la sangre, no fue comparable con el estudio recopilado en “El libro negro del comunismo”, que cifra en unos cien millones de muertos los ejecutados por Stalin, Pol Pot (quien asesinaba a su población por el crimen de usar gafas), Mao, etc.

            La Revolución Francesa, no fue una obra del pasado, es el presente. La “Educación para la ciudadanía”, la eliminación de la clase de religión, la ideología de género, el matrimonio igualitario, la persecución católica, el Valle de los Caídos, la eutanasia, el aborto, la alianza de civilizaciones, etc., no son sino el corte masónico financiado por el poder real, que continua su obra de implantar un gobierno único dirigido por una “élite” que lejos de pretender liberar al pueblo llano, pretende someterlo a sus designios.

                                                                                   Rubén López

1789 - Honor y Gloria

El 14 de julio de 1789 se inició la Revolución de los más necesitados ante la actitud del verdadero poder, los privilegiados, nobleza y clero, estos se negaron a aceptar img revolucion francesa resumen 1842 origreformas del sistema tributario que gravaba al pueblo llano y a la incipiente burguesía, y en menos de un mes, aquellos súbditos llamados despectivamente plebe alcanzaron la gloria. La reforma presentada en mayo en la Asamblea de Representantes de los tres Estados (Estados Generales), fueron bloqueadas por el 1er Estado (el clero) y por el 2º Estado (la nobleza), frente al 3er Estado (el pueblo, sin apenas representación y con muy escasa la naciente burguesía). El 17 de junio los pocos representantes del 3er Estado y el bajo clero se constituyeron como Asamblea Nacional, el 20 de junio se reunieron con el fin de establecer una Constitución quedando constituida el 9 de julio la Asamblea Nacional Constituyente. El pueblo acuciado por el hambre y la carestía asaltó la Bastilla el 14 de julio, símbolo de la arbitrariedad monárquica, el asalto costó cerca de 100 víctimas entre los asaltantes. Ese día se inició el fin del Antiguo Régimen y el principio de la Revolución Francesa. El 26 de agosto se aprobó la “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”.Se inicia también bajo el lema “Libertad, Igualdad y Fraternidad” el proceso para un incipiente Estado de Bienestar, hechos que conmocionaron a Europa y por ende al mundo.

La consecuencia tras avatares de restauraciones monárquicas en Francia y Europa se produjo a principios del siglo XX, otro estallido del pueblo por los mismos motivos, se inició la Revolución de Octubre, el contexto había cambiado, la plebe estaba constituida también por el proletariado, se inicia las mejoras laborales y sociales para todo el pueblo, ejemplo para el mundo industrial iniciado dos décadas antes. También se extirpó una dinastía como en Francia (de ella aún queda un supuesto heredero español).

En España la Revolución Francesa trajo consecuencias trágicas, el Borbón de turno, “el deseado” Fernando VII, segundo mayor genocida español, juró “La Pepa” cuando llegó al trono gracias al pueblo español, no al ejército ni a la Iglesia católica española, e igual a los otros borbones franceses huidos y hermanos de Luis XVI, el español manifiesta plenamente el gen borbónico, la felonía, reprimió a todo aquel que estaba a favor de la Libertad y la Constitución con la horca, el garrote o fusilamientos.

madre-y-tios-reina-sofiaDe nuevo el pueblo en español en una demostración de respeto mediante las urnas proclamó la II República, Alfonso XIII huyó sin abdicar y las intrigas del Borbón, la iglesia española y los militares desterrados en Canarias, entre ellos Franco a la postre el mayor genocida español, se sublevaron contra el Estado de derecho, aportando Alfonso XIII un millón de pesetas de 1936 (hoy serían aprox. 1.400 M€), y con la ayuda alemana e italiana tomó el poder ejerciendo un sangriento gobierno de 39 años llegando ejecutar a 5 luchadores por la Libertad 23 días antes de su óbito, pero tenía “atada y bien atada” la sucesión con el retorno borbónico a España por el nieto del destronado, lo trajo a España y puso bajo su tutela educativa en 1948. Dos días después de su muerte el 20 de noviembre de 1975, el emérito juró cumplir las Leyes Fundamentales y guardar lealtad a los Principios del Movimiento Nacional, nunca juró la Constitución de 1978 y sin atisbo de arrepentimiento de su pasado hasta la fecha, porque el “emérito” así como su hijo, nunca han condenado la dictadura franquista, ¿velada forma de asentimiento? El último de los Felipes, con más antecedentes aún, su abuelo paterno Alfonso XIII “el intrigante y golpista” (también apoyó la Dictadura de Rivera) y su abuela materna,Federica de Hannover, fue miembro de las Juventudes Hitlerianas. El VI juróla Constitución en junio del 2014, 39 años después de morir el asesino, sin mencionar la Dictadura, algo propio de los borbones, juran lo que sea con tal de reinar para continuar ejerciendo las labores propias de la dinastía, borbonear y aumentar su fortuna libre de impuestos, sin pudor, a pesar de tener miembros directos entre su familia condenados por la justicia por robar al pueblo, manteniendo los privilegios y escolta en su residencia de Suiza. Llegará la III y nos libraremos para siempre de las dos lacras que han esquilmado a pueblo español, la borbónica desde hace más de 300 años, y la eclesiástica desde los Católicos Reyes por la Bula papal de 1472 ante el matrimonio entre parientes consanguíneos, construyendo en Roma, San Pietro in Montorio en 1481, inicio de los siguientes Concordatos entre otros muchos privilegios para el clero, siempre renovado y ampliado los últimos 546 años.

  

Honor y Gloria al espíritu de 14 de julio de 1789 que triunfará en España

José Enrique Centén Martín

http://www.vitrubio03.es

facebook.com/jcentenmartin 

twitter.com/centn/

google.com/+JoséEnriqueCenténMartín

 

 

 

 

Suscribirse a este canal RSS

Madrid

supublicidad aqui