Reforma Laboral o Recaudación Estatal
- Escrito por Miguel
- Publicado en Actualidad
Antes de comenzar a desarrollar mi opinión al respecto, quiero dejar claro que estoy totalmente de acuerdo de que hay que subir los salarios mínimos a los trabajadores y mejorar todas las condiciones laborales posibles. Vaya por delante.
¿Porque tiene tanta prisa, el gobierno, en subir el salario mínimo a los más de dos millones de trabajadores que en la actualidad lo cobran y llegar en 2023 a los 1.500 euros de SMI?
Todos hemos oído decir, constantemente, a la ministra Yolanda Diaz, y a sus compañeros de gobierno y de partido, que “es inconcebible que alguien no vote a favor de esta ley, porque esto no es política, sino que es velar por el bien estar de los trabajadores”, vendiéndonos su Ley como algo que realmente va a ayudar a las personas a vivir mejor y poder llegar a final de mes.
La realidad de todo esto es otra, y viene marcada por Europa, el gobierno tiene que ingresar mas dinero para poder rebajar la deuda y cumplir con las imposiciones de Bruselas.
Al subir el salario mínimo, lo que realmente se hace es recaudar mas IRPF y seguridad social de las nóminas de los trabajadores y subir el coste de Seguridad Social a la empresa, que sumando las dos subidas de costes supondrá, más o menos, unos ingresos extras para las arcas del estado entorno a los novecientos millones de euros mensuales, que a final de año asciende a mas de diez mil millones de euros.
Esa es la única finalidad que tiene la subida del salario mínimo, que no nos engañen más, por favor, que digan la verdad y punto.
Mirar por los trabajadores es subir el salario mínimo, bajar al IVA reducido todos los productos y servicios de primera necesidad, subir las pensiones y jubilaciones que están por debajo del salario mínimo. Esto, como mínimo, seria preocuparse por que los trabajadores podamos llegar a final de mes y vivir sin tanto estrés.
Si te suben el salario, cotizas mas a la seguridad social y te retienen mas IRPF, pero no te aseguran, porque no pueden, que no te suban los costes de los productos de primera necesidad. Ya lo hemos comprobado con la subida anterior, subió el SMI a 950 euros y de repente, todos los productos y servicios subieron de precio, al final tu sigues igual y el gobierno recauda más.
El gobierno tiene que cumplir con la declaración de ingresos presentada a Europa y para ello tiene que subir los impuestos directos e indirectos, sube salarios, ingresa más, suben los productos y servicios, ingresa más, alargan la jubilación, ingresan más porque gastan menos, suma y sigue.
No hay que ser muy inteligente para ver la realidad de lo que estamos sufriendo día a día, alimentos más caros, servicios mas caros, suministros mas caros, nivel de vida mas bajo, aun con salario más alto.
Miguel Pedrosa