¿Por qué no quieren subir el IRPF a las rentas superiores a 60.000 euros anuales?
La formación de Pablo Iglesias, Podemos, pedía aumentar el IRPF a las rentas de más de 60.000 euros anuales, una buena propuesta para recaudar más dinero de los que más cobran, pero esa idea fue rechazada de plano por el Gobierno. Pero el Gobierno de Sanchez, a través del Ministerio de Hacienda, en una reunión con representantes de Podemos, parece ser que han acordado que la subida impositiva sea para las rentas superiores a 150.000 euros.
Los socialistas ya propusieron en la oposición subir el tipo impositivo de las rentas altas del 45% actual al 52%.
Subir del 45% que se cobra ahora al 52% que propone el PSOE a las rentas superiores a 60.000 euros al año, supondría 4.200,00 euros más de ingresos por renta a las arcas públicas, que multiplicado por una media de dos millones de trabajadores que pueden estar cobrando ese salario, y algunos mucho más, supondría unos ingresos anuales de unos 8.400 millones más al año de lo que se ingresa ahora, cifra nada despreciable para soportar el gasto público.
Pero ¿Por qué no quieren coger la línea de los 60.000 euros? ¿Quiénes están dentro de esa franja, además de los trabajadores ejecutivos de los sectores privados? Pues parece ser que la mayoría de los Diputados, Senadores, Cargos de Confianza, algunos alcaldes y concejales de grandes y medianas ciudades, Representantes y Ejecutivos Sindicalistas, representantes de la Patronal y demás cargos de la alta dirección de la administracion pública. Subirse a sí mismos los impuestos seria tirarse piedras sobre su propio tejado.
Con la explicación de quienes pueden cobrar esas cifras salariales al año, se puede llegar a entender porque se ha convencido Podemos y se ha alejado de su propuesta inicial de los 60.000 euros.
Es obvio que nos quieran vender la idea, según la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y su jefe Pedro Sanchez, de que, subiendo el IRPF a las rentas superiores a 150.000 euros al año, "No se va a subir un céntimo de euro a la clase media y trabajadora".
Jajajaja… Muy buen intento señor Sanchez, pero ustedes saben muy bien que los que cobran una nómina de más de 60.000 euros al año no somos los empleados de la clase trabajadora, ni la mayoría de la clase media, ni los pensionistas, ni las viudas, ni los parados, ni mucho menos los jóvenes, son ustedes mismos y todos aquellos a los que colocan en puestos de alta dirección y asesores, además de todos los cargos públicos anteriormente citados.
Según el gráfico del INE, se ve muy claro cuánto cobra la clase trabajadora y la mayoría de la clase media en este país. La ganancia media anual por trabajador fue de 23.106,30 euros en 2015 y aplicando un poco de lógica, en el 2018 no se aleja mucho de esa cifra.
Eso sí, una cosa es la media y otra la mediana. El salario mediano por trabajador, bastante más representativo que el salario medio, fue de solo 19.466,49 euros.
Miguel Pedrosa