La verdad que esconde la ansiedad del hombre de hoy
- Escrito por Rubén López
- Publicado en Actualidad
Aunque soy y me considero cristiano, desde siempre me ha interesado el budismo. El Budismo lleva 5000 años estudiando la mente humana..
El otro día, escuchaba a una monja budista.. Decía que en los libros clásicos budistas no se ha recogido jamás los problemas psicológicos que tiene hoy la gente.. No existía la ansiedad de hoy, etc..
Esta sociedad está generando problemas nunca vistos antes.. Hay pueblos que desconocen lo que es el cáncer o las enfermedades psicológicas.. Esos pueblos, considerandos atrasados viven felices..
Yo creo que el problema es el materialismo salvaje que hay.. La separación entre estar y no en el sistema.. La despersonalización.. Las relaciones ya no humanas sino por interés material.. La distancia social física.. El mejor psicólogo que he conocido es Felix Rodríguez de la Fuente.. El vivió con diferentes pueblos indígenas.. Decía que a él le gustaba oler a sus hijas en el desayuno, olian a galletas, etc.. Que le gustaba ese lado nuestro ancestral, salvaje, animal.. Que le gustaba comer el néctar de los insectos en África, etc..
Hoy la gente trabaja todo el día, está atascada en la carretera, sin contacto con el grupo, con la manada, con la familia, sólo para rendir, para ganar, para aguantar al jefe, aislados, enganchados a la tecnología, con prisas, esclavos del estar en forma, sin valores.. Todo tiene un precio.. Vivimos en la apariencia..
Se rompe la conexión necesaria entre cuerpo, alma y mente.. No se desarrolla el espíritu y eso hace caer en un vacío existencial..
El equilibrio es fundamental y debe estar basado en esos tres pilares.. Viendo tranquilamente y con las necesidades materiales básicas cubiertas, sin aspiraciones, sin desear más y caer en el materialismo..
Sin embargo, esta sociedad está basada en todo lo contrario.. Y eso lleva a la destrucción.. Los de ahí arriba saben como funcionamos y diseñan todo para hacernos daño.. El aislamiento de la cuarentena es control mental.. Nos aíslan, nos meten miedo, nos meten estrés, nos quitan la propiedad privada, la intimidad, etc..
Hay que volver al orígen.. He escrito una novela para decir eso.. Regresar a una vida atavica.. de pueblo, de campo, de contacto con la naturaleza, simple, de grupo.. de contacto con la gente, sin prisas ni horarios, de sobremesa, sin televisión ni radio ni periódicos.. Con propiedad, sin violación de la intimidad, con derechos, humana..